La capital mexicana se convirtió en el epicentro histórico del primer encuentro latinoamericano dedicado 100% al marketing de lealtad. En su edición inaugural, LOMA Loyalty Marketing Congress 2025, llevado a cabo en el WTC de la Ciudad de México, reunió en dos días a 900 líderes y profesionales de México, Colombia, Perú, Ecuador y otros países de la región, marcando un antes y un después para la industria de la fidelización y la experiencia del cliente en Latinoamérica.
Por primera vez, el evento organizado por Tree Alliance, logró reunir a la comunidad de profesionales de la lealtad en un solo espacio, impulsando la creación de estrategias, modelos de negocio y conversaciones que la consolidan como motor de crecimiento empresarial a nivel internacional. LOMA 2025 no solo fue un congreso, fue el nacimiento de la plataforma que conecta, inspira y transforma a la industria en Latinoamérica.
“América Latina tiene una oportunidad única para posicionarse como referente global en innovación y desarrollo de la industria de loyalty a través de espacios como LOMA, donde podemos aprender, intercambiar ideas y experiencias, hacer negocio e inspirarnos. México, con su diversidad y potencial, pueden convertirse en un centro único de oportunidades para impulsar los programas de lealtad que fortalezcan la pertenencia, recurrencia y conexión entre marcas y personas”, mencionaron David Hidalgo, CEO de Tree Alliance; Pedro López Chaltelt, CEO de Hit Events Experiential Science; José Ramírez, CEO de Live Loyalty & Bondii; e Isaac García, Country Manager de InComm.
Con más de 30 conferencias magistrales enfocadas en la transformación, impacto digital e innovación del sector, LOMA 2025 reunió a speakers de talla internacional y con una gran trayectoria en la industria, tales como: Philip Shelper, CEO de Loyalty & Reward Co.; Bibiana Rosique, Strategic Growth Partner y ex CMO de Starbucks; Miguel Oliveira, Senior Vice President Global Digital de Hyatt Hoteles; Rafael Martínez-Frausto, Líder Global de la Práctica de Loyalty en Mastercard; y Fernando Mazariegos, Director de Productos de Lealtad y Atención a Clientes de Grupo Posadas; así como a los líderes de destacadas marcas reconocidas por sus programas de lealtad, tales como Volaris, OXXO, Banco Santander, CODERE, VIVA Aerobus, el Puerto de Liverpool, quienes no solo compartieron sus casos de éxito, sino que abordaron tendencias y aprendizajes en torno a cómo las marcas pueden construir relaciones de largo plazo con sus clientes.
El 31% de los mexicanos declaran haber mejorado su opinión si una marca cuenta con programa de lealtad (EY), por lo que es importante comprender cómo funcionan, cómo han evolucionado y por qué son efectivos. En la conferencia Principios esenciales para un programa de lealtad de clase mundial, Philip Shelper, CEO y founder de Loyalty & Reward Co., mencionó:
“En un mundo donde los programas de lealtad suelen ser predecibles, es indispensable que los enfoques se vuelvan más adaptables a la realidad. Un programa exitoso no solo premia, sino que inspira, estimula, emociona y fortalece la autoestima del cliente. Cuando la fidelización se convierte en una experiencia omnicanal creativa, deja de ser una táctica transaccional para transformarse en un motor de rentabilidad, diferenciación y crecimiento”.
Por su parte, la experta en innovación y líder en marketing, Bibiana Rosique, comentó durante su sesión Emotional Loyalty: La revolución silenciosa que “Las empresas que entienden que detrás de cada dato hay una emoción y una historia que quiere ser contada son las que podrán conectar mejor con sus audiencias y adaptarse a sus nuevas necesidades. El futuro no es de las marcas más grandes, sino de las más queridas”.
De acuerdo con la experta, lo de hoy no es sorprender a las audiencias con promociones, sino con humanidad.
Durante el evento se abordó el impacto que la lealtad tiene más allá de los productos de consumo, llegando a diversas industrias y servicios clave para el desarrollo económico en México. En la charla Construyendo Lealtad Hotelera: Un ecosistema Integral y Virtuoso, Fernando Mazariegos, Director de Productos de Lealtad y Atención a Clientes en Grupo Posadas, reveló qué la construcción de un ecosistema sólido necesita del conocimiento profundo de las audiencias, pues no todos los sectores trabajan de la misma manera ni tienen las mismas necesidades.
Los pagos y la digitalización ya son parte de la experiencia integral en los negocios y en Co-Brands: expandiendo la propuesta de lealtad en el ecosistema de pagos, Rafael Martínez, Líder Global de la Práctica de Loyalty en Mastercard, destacó que, “el éxito de un programa de lealtad no radica en replicar fórmulas, sino en diseñar experiencias adaptables que reflejen el propósito de la marca y se encuentren alineadas a las prioridades del cliente. Cuando las recompensas generan valor tangible, las asociaciones estratégicas amplifican el alcance y la solución se puede convertir en la primera elección del usuario, impulsando el uso, lealtad y rentabilidad”.
LOMA 2025 también fue escenario del lanzamiento oficial de la Asociación Latinoamericana de Lealtad (ALL), la primera organización que agrupará a los profesionales en el área con un solo objetivo: Profesionalizar y crear un espacio continuo para mejorar, innovar y crear prácticas de lealtad en la región.
De acuerdo con Federico Couret, Principal Consultant LATAM en Loyalty & Reward Co.: “La creación de la Asociación marca un antes y un después para la región. Queremos dejar atrás la visión fragmentada de programas aislados y consolidar la lealtad como una disciplina profesional con estándares, evidencia y espacios de formación e intercambio para transformar la manera en que las compañías entienden a sus públicos”.
ALL atenderá a tres audiencias clave:
- Las marcas que buscan transformar su relación con los clientes.
- Los profesionales que buscan capacitación y certificación.
- Los proveedores que buscan visibilidad y soluciones.
El evento no solo facilitó el intercambio de ideas, sino que también promovió la capacitación a través de una masterclass impartida por los especialistas de Loyalty & Reward Co., Philip Shelper, Scott Harrison y Couret.
“La lealtad no es el futuro, es el presente y LOMA nació para responder a un reto del que nadie hablaba: la fidelización para el crecimiento y permanencia empresarial. El evento logró reunir cientos de voces, experiencias y perspectivas para construir y fortalecer una industria formativa que permita colocar a México como el epicentro de la innovación en el sector para toda América Latina”, concluyó Verónica Velázquez, directora de LOMA 2025.
En la zona de exposición se reunieron 24 marcas líderes que impulsan la industria de la lealtad con soluciones innovadoras, creando un espacio de conexión para promover la visión, creatividad y tecnología aplicada. Entre los participantes destacaron InComm Incentives, Blackhawk, Cashwave, Glüky, Leal, Loymark, LMS, Adventa, Grupo Merpes, Bonnus, RedVoucher, Results, Tekae, Play Solutions, Dcanje, Fidelizador y Dirac, quienes, en conjunto, impulsaron la construcción de este proyecto.
La segunda edición del evento llegará en septiembre de 2026 al World Trade Center de la Ciudad de México.