El miércoles 05/02/25, en el mero día de la Constitución, Cerveza Victoria llevó a cabo llevó a cabo su presentación de campaña para este año. Fue un evento magnífico en todos aspectos y estuvo coordinado por Trendsétera, agencia de RP. Ese día estuvo presente el Sr. Gabriel Díaz, director de mercadotecnia de la marca.
Insisto que el evento estuvo sensacional porque asistimos más de 100 periodistas, nos llevaron en camiones privados a los embarcaderos de Xochimilco y de ahí navegamos en trajinera hasta una zona de chinampas en donde nos impartieron una cátedra de agricultura sustentable y nos dieron de comer casi puras legumbres de las que ahí mismo se cultivan. Lo único que no fue vegetariano del menú fue un exquisito mole de ahí cerquita, San Gregorio Atocpan. Ahí fue en donde Gabriel Díaz dio su discurso y nos anunció que, en este 2025, la frase lema de Victoria es “Con mucho México”.
Por cierto, cabe resaltar que la marca ya tiene 160 años de existencia. Y a nosotros nos parece una buena idea el seguir la estrategia de la mexicanidad porque las posibilidades son infinitas. Lo que sí, hay que tener cuidado de no saturar con tantos mexicanismos la argumentación porque, al final, el público se confunde. Eso es lo que está sucedió ahora con Victoria: al final de su alocución Gabriel Díaz presentó un spot de TV de 20 segundos, con 18 elementos diferentes, por lo que la gente no se acuerda de nada. Lo mejor de todo es una foto excelente de un ajolote, quien salió muy bien.
No es primera vez que los flamantes diseños de la otrora Cervecería Modelo caigan en el erro del exceso de argumentación para vender sus cheves. Casi, casi, recién llegados a este país y bajo la recomendación de Media Monks, los señores de AB Inbev hicieron un comercial maya, en un cenote de Yucatán, que les costó una fortuna y no les vendió nada. Y otro tanto pasó con Victoria Sabor Cempasuchil.
Quien esto escribe ha seguido con mucha atención lo que está sucediendo en las cervecerías de México, (porque todas están igual) y lo atribuyo a un exceso de opiniones: hay demasiadas voces hablando al mismo tiempo, les falta un líder creativo.