En el World Trade Center (WTC) de la Ciudad de México, se llevó a cabo el primer evento en la Capital Meetings dedicado exclusivamente al Event & Experiential Marketing. Este foro estuvo dirigido a profesionales y marcas que buscan innovar, conectar y transformar sus estrategias de marketing mediante eventos y experiencias únicas, disruptivas y memorables.
Uno de los momentos más destacados fue el Panel de Creatividad Agencias, dirigido y moderado por Fernando Famanía, CEO de ifahto WorldWide & MeetingPlanner.
El panel contó con la participación de reconocidos expertos como lo son:
- Leopoldo Rissotto, CEO & Partner de Área 6.
- Rosa María Gardea, Directora General de la AVE.
- Carlos Glatt, conferencista internacional, escritor y Socio Fundador de Feel the Fruit.
Durante el panel, se exploró el poder transformador de la creatividad en tiempos de incertidumbre, donde las audiencias están cada vez más polarizadas y el desafío ahora es comunicarse de manera auténtica y eficaz. Los panelistas discutieron temas clave como el impacto de la Inteligencia Artificial en la creatividad, la evolución de los brainstormings y cómo las múltiples pantallas afectan nuestra atención.
Asimismo, se profundizó en cómo la creatividad es esencial para la innovación, la adaptación a los cambios y la competitividad en el mercado. Se hizo énfasis en la importancia de la colaboración interdisciplinaria, promoviendo el trabajo conjunto entre diversas áreas para desarrollar soluciones creativas y efectivas.
Famanía expresó:
“Este panel se convirtió en una conversación imprescindible sobre cómo la creatividad debe impulsar soluciones y bienestar en un mundo que avanza a gran velocidad, con una gran incertidumbre y en el que se trató de ofrecer una reflexión profunda sobre el papel crucial de la creatividad en la actualidad. Fue muy valiosa la participación y los diferentes puntos de vista de nuestros panelistas”.
Famanía preguntó al panel si consideraban que la IA ayuda a los “brainstormings” a lo cual se obtuvieron respuestas interesantes como el hecho que la IA potencia la creatividad opinó Rosa María Gardea y Carlos Glatt declaró que la IA es totalmente creativa. Por su parte Polo Risotto mencionó que ahora se puede obtener comunicación 1:1 gracias a la IA y ya no existen los parámetros anteriores de grupos de edad o de tipo socioeconómico.
En general, el panel estuvo de acuerdo en que tanto las agencias como las Marcas deben arriesgarse a tomar decisiones disruptivas para llegar a audiencias cada vez más dispersas por las diferentes pantallas que tienen a su alrededor.
Finalmente, Fer Famanía agradeció la participación de los 3 panelistas destacando la gran cantidad de “insights” que se obtuvieron en esta animada discusión con la que cerró la primera edición de Capital Meetings.