Hace unos días tuvimos el gusto de conocer a la directora de mercadotecnia de Nestlé Purina: ella se llama Paola Mendoza y lleva 12 años trabajando en esa compañía, de los cuales tiene 4 años en su actual puesto… ¡y yo que creía ser de los pocos a los que les gustan los perros y gatos!
Nos animamos a pedir la presente entrevista porque, en lo personal, tengo dos perros y cinco gatos y nos gusta mucho tenerlos como tema de conversación. Y Paola no me decepcionó. Me gustó mucho su amplio conocimiento de ese mercado que lleva años sin dejar de crecer y lo sigue haciendo.
“De acuerdo a Nielsen en la CDMX en el 42% de los hogares hay al menos un perro y en el caso de un gato ese porcentaje es del 17%. Es un promedio porque hay colonias y delegaciones como Roma, Condesa, por ejemplos, en las que esos porcentajes son mayores.
El mercado creció mucho durante la pandemia, luego bajo algo, pero ya está volviendo a crecer nuevamente. Una de las barreras que impidieron a la gente tener mascotas, era la falta de tiempo para convivir y educar al perro o gato. Y bueno, como durante el COVID la gente se quedó en casa, (y además buscó la compañía), hubo muchos nuevos papás de animalitos en esa temporada.
Lo que a mí me gusta de lo que hago es que tenemos mucha ciencia y estudios para producir nuestras formulas: contamos con 14 diferentes variedades de marcas y alimentos. Nuestra línea Premium es Pro-Plan, pero tenemos varias más, de acuerdo a todos los gustos y posibilidades, como Dog Chow y Cat Chow, por ejemplos. Y contamos con tres categorías básicamente: secos, húmedos y snacks”, nos comentó Paola.
Y nosotros que creíamos que había poca investigación para el mercado de mascotas: ya vimos que no. Para finalizar ésta entrevista Paola nos dijo: “Ahora el que está creciendo a doble digito es el segmento de los gatos porque las personas ya se dieron cuenta de que se trata de una variedad que tiene también muchos atractivos”.