¿Se acuerdan ustedes de ALOOH? ¿La Asociación Latinoamericana de Out Of Home?
Ellos hicieron un congreso en México el año pasado y ahora van a hacer un Congreso Mundial sobre el tema. Y, el pasado 09/04/25 llevaron a cabo un evento llamado Pláticas con el cliente para el que trajeron al presidente de la WOO (World Out Of Organization). El evento fue en el Hyatt Polanco y el señor presidente Tom Goddard estuvo ahí.
Asistimos unas cien personas, la mayor parte de esta industria, quienes escuchamos pláticas de Eugenio Riveroll, de That’s Why; de Riccardo Ferraris; de Gabriel Cedrone, quien dirige a Vallas y Gigantografías y del propio Sr. Goddard.
La situación del mercado exterior es algo que va a la alza: por lo menos en México la actividad puede crecer mucho si los industriales se unen, se pone más orden y se negocia con las autoridades. Eso nos dijo Don Tom. Por cierto, todas las conferencias duraron en promedio 30 minutos, cosa que se agradece.
Al hacer uso de la palabra Eugenio Riveroll señaló que ya no existe mas la falta de información en las calles: la tecnología ha hecho posible que ahora sepamos todo acerca de las audiencias en la vía pública. Se debe, entonces, ir más allá de la simple contratación a un bajo costo: se debe tejer una historia. Los anunciantes ya no solo buscan datos, ahora quieren inteligencia (lo que para muchas centrales está difícil). Ahí está la oportunidad.
Y Riccardo Ferraris recomendó: “Vendan con más talento, ahora el medio exterior se los está demandando”.
En lo personal, escuché con atención a Gabriel Cedrone ya que él es, ahora, quien nos está trayendo las noticias de lo que está sucediendo en el resto del mundo con el medio exterior: por lo pronto, el próximo congreso de ALOOH en nuestra región va a ser en Antigua, Guatemala, del 4 al 6 de noviembre de este 2025.
Me despido con una última observación, que ahí escuché y que me parece interesante: solo la publicidad exterior puede dar a la marca una imagen de grandeza.