El nuevo rol de Carlos ha llevado su agenda al máximo, pero sabíamos que valía la pena entrevistarlo. Por eso, estamos felices de haber logrado coordinar tiempos y ser los primeros en publicar una entrevista exclusiva desde su nueva posición.
Esperamos que disfrutes el contenido tanto como nosotros, querido lector.
Antes de empezar, cabe aclarar que Carlos Rojas Girao es el CEO para América Latina de IPG Mediabrands y como tal responsable de las acciones del grupo en los 32 mercados de la región: las más importantes y grandes, ahí, son México y Brasil. O sea que tenemos tela de dónde cortar, por lo que de inmediato lanzamos nuestra primera pregunta:
EP: ¿Cómo va la tan cacareada fusión de IPG y Omnicom?
CR: En marcha: todo marcha conforme a lo planeado ya que no es cosa fácil. Nuestro equipo global sigue trabajando en cada etapa correspondiente y está a la espera de los permisos necesarios para concretar la fusión en el último trimestre de 2025.
EP: Existe la sensación, entre el gremio en general, que estamos muy cerca, incluso algunos dicen que lo estamos viviendo ya, de un momento de cambio… ¿tú qué opinas… a qué crees que se deba ese cambio?
CR: Los cambios no los elegimos nosotros, nos los impone la tecnología y la velocidad con la que evoluciona, transformando constantemente los hábitos de compra y consumo. Su avance es tan acelerado que, en muchas ocasiones, apenas logramos seguirle el ritmo. La transformación digital nunca se detiene y siempre va un paso adelante.
Por eso, no es casualidad que las grandes organizaciones globales estén adquiriendo constantemente nuevas empresas para cubrir nuevas disciplinas. A nosotros nos pasó algo similar hace unos años, cuando por petición de un cliente, tuvimos que abrir una agencia especializada en Retail Media.
Hoy, no solo nos va muy bien, sino que IPG Mediabrands está en el top 3 a nivel mundial como la mejor en Retail Media y ha impulsado a IPG Mediabrands México a estar entre los cinco principales mercados del mundo, además de haber sido reconocida como Agencia del año por Walmart Connect.
EP: Ya que los mencionas… ¿qué debemos entender por retail media?
CR: Retail Media abarca todos los medios digitales dentro de plataformas de e-commerce que permiten a las marcas conectar con los consumidores en el momento exacto de la compra. Es la evolución de la publicidad en el punto de venta, pero en el entorno digital, donde la data y la personalización juegan un papel clave. Hoy en día, es una de las áreas de mayor crecimiento en el mundo, y su impacto en la forma de comprar y vender es cada vez más significativo.
EP: ¿Y qué papel desempeña, en medio de tanto cambio, la creatividad?
CR: La creatividad siempre será un diferencial, sin importar qué tan avanzada esté la tecnología o cuántos datos tengamos a la mano. Es la base de cualquier buena estrategia de comunicación, porque sin una idea poderosa, los números y la segmentación por sí solos no generan impacto.
Sin embargo, la creatividad de hoy no es la misma de antes. Antes, se centraba en destacar los beneficios de la marca; ahora, debe conectar con lo que el consumidor siente, piensa y necesita en un momento dado. Y para lograrlo, necesita ciencia: datos que nos ayuden a entender comportamientos, tendencias y patrones de consumo.
La clave está en usar esa información para elegir el mensaje correcto, diseñar ideas que realmente resuenen y medir su impacto de manera precisa. La creatividad sigue siendo el corazón de la comunicación, pero ahora requiere agilidad y respaldo estratégico para adaptarse a un mercado que cambia constantemente.
En este entorno, los creativos no solo deben ser innovadores, sino también ágiles para adaptarse al ritmo del mercado, que cambia constantemente.